"lAs CaLuMnIaS dE pUtA cIuDaD pErTeNeCeN aL pUeBlO"


martes, 18 de agosto de 2009

Vida de Liquid Paper



1


Un humo lapidario la recorre pero no muerta
asciende
hacia un claro de luna
un rocío que la roza
vaticinios en los edificios de 20 pisos
el párpado de mi batichica
también asciende
lo deletéreo deletrea aliteraciones + soda stéreo
subo a mi quirófano
me atiende maradona
en la otra cama Riquelme esquilma
a un esquimal de Platense







2




Quién te lee o quien te ve
Quien juega a un poker sin reglas
Quien mide el té que tóma
Quien piensa el universo a partir de una martingala
El terror borrado en un sujeto
Borrado en un terror
No soy yo el que contó
Uno a uno
Los edificios de Corrientes
Mi loba y mis ovejas
De overol
También se precipitan
Hacia la química inorgásmica
Un voto al Pro en cualquier agujero
No es trinchera





3




La flaquita que en su baño es Gardel
gardela
gardela la del baño
que se peina y mira que se mira
envuelve un cuerpo rozagante
en toalla de Carrefour de 30 pesos
que se convertirá
según una nueva ética que aprendió
en trapo de piso
entonces por atrás alguien aparece
parece ser su novio
pero no
no es
¡es Goma-Goma!
es Goma-Goma de nuevo
que la insta
a que insista
en revertir sus espejos
abandonar Artes Visuales
presentarse al casting de TyC Sport
donar una pierna derecha al antiguo grupo de estudios
volver a achurar a agujazos el cuerpo exánime de
Calculín




4





El mono de Priscila se llama Judeocristiano
lo tiene desde chica
ahora colgado con un clavo
pero en el baño
su ética es perversa
es estrategia pura

ella toma el ascensor a la mañana
sin temor

en el 5º vive él
el locutor
pablo Santacruz

pablo Santacruz tiene un chewvaca
al que le atribuye orgasmos clitorianos
occidentales y al tanteo

la lluvia los envuelve
como al resto de los platenses

miran por el ventanal como quien sueña ver pasar su nietzsche
son la una o las tres pero para el amor nada importa
no piensan en el muerto del piso 4
que perdió su juventud leyendo a ciorán y a camus
deciden levitar, al contrario, como quien va en romería
a ver a Los Andes

son las 3 o la 1 y se unen
en la parodia del amor y la flor de la edad
el rumor de una guadaña se tapa
con el rumor de radio 10
que acaso llegue del vecino de al lado
Mariano ariel López
asesor de imagen de
Mariano Ariel lópez






5




Ahora que mira pasar el féretro de ese instante
que la última estalactita la atraviesa dulcemente
ella enclenque de párpados
y su padre al lado
que llega de improviso
ladrando como gato nuevo
que perdió su ovillo viejo
en un cajón de zapatero
cuando ya no quedan zapateros
que ejerzan ese antiguo oficio
y remitan su continuo accionar
a su causa, a su objeto, a su forma
de vida
a sus zapatos

ahora que mira pasar el féretro de ese instante





6






¿quién me prohibirá la voz ahora?
ahora que sudo por las escaleras
como quien sube desde su axila
como quien ya no elige una pierna donada
por una chica chic cualquiera
que deserta de su grupo de estudios
persuadida por una deidad alucinógena
o como la que descuelga un mono del baño
del propio, del suyo, de su yo
y se inclina a votar, hoy por hoy,
al Pro, a ver qué pasa


y pasa un octosílabo
pero de dorapa en el bondi





7





“la filología para mí apesta”
- pero si eso es semiótica
“no, pero la filología para mí apesta”
- pero yo soy sordo
y ni soy el usuario del mes de mis ritos
retráctiles: guardo muñequitos
por ejemplo el Han Solo
tan solo para poder
poder guardar, guardar algo
poder
poder
poder
“si, pero la filología para mí apesta”







8






Tenés la marquita de la vacuna?
Si, acá mirá
Yo me acuerdo de la Sabín
No sé si era una que era como un jarabe
Venía en una ampolla
En el hospital provincial

Y yo tengo un chewvaca

Es lindo?

Es como todos: es rubio
Es alto, es feo, tiene orgasmos clitorianos
Raspá y olé, mirá


Pero ella tiene un dèjá-vu
Algo vuelve de lo mismo, es una miríada de fotocopias
del pasado
la aparta al instante del rito de él del muñequito
y ella con los ojos en blanco comienza a transformarse
en una cosa simple y monstruosa
que pensó o mejor nunca pensó que sería
el objeto del destino y de su vida
aunque se controle mientras él frota al
de la Guerra de las Galaxias muñequito
ella se metamorfosea en un enano gigante


y a pasos agigantados abandona el mediocre recinto
camina fuera de sí pero dentro de su gigantesco enanismo
absorta en el horizonte unilateral de su objetivo final
que vendría a ser demoler los hospitales de la Plata
con la sola opacidad pétrea de su envergadura novísima
la enana gigante
la enana gigante









Laura Paula Rubio






Nació en La Plata en 1977, es licenciada en Letras por la UBA, actualmente realiza su doctorado en la universidad de Bombinhas, sobre la poesía de Arturo Carrera. Publicó “7 Lecturas de Guimâraes Rosa” (Ed. Entropía 2007). Desde 1999 trabaja como traductora del inglés para distintas editoriales. Fue docente de escuelas secundarias y profesora adjunta en la Universidad del Salvador. Premio Municipal de La Plata de Prosa Breve 2005 con “Tu vida en Monstermoso”. Mención especial concurso revista Prímula (2006) con su poemario “Las Flores de Brahms”. Publicó “Mi calentura” (1995, ediciones de autor), “Adivino el Paradero” (2001) (Ediciones Don Gato, Tandil). Tiene inéditas dos novelas. Es madre de Ramón al que le dedicó su performance “Mi monchito” (Museo de Artes Contemporáneas, Rosario, 2008). Además es profesora de yoga y danza-jazz y ha integrado distintas compañías nacionales.