
El ùtero conservador de Henrietta Pressburg expulso el bebe que le revolucionaba todo el estòmago. Fue un parto normal sin asistencia de boticarios ni medicos. Henrietta tenìa pensado tenerlo en la Capital de Alemania pero fue en Trèveris. Después de un tiempo èsto traumatizò a Karl y por eso se paseò por todas las capitales de Europa. Fue un rècord: a los 8 años habìa recorrido 15 capitales y realizado 8 tabajos de campo. En Paris conoce a un horticultor Friedrich Rabanito Engels. Entre siembra y cosecha el diàlogo, argumento y discusión radicaba en la lucha libre que se realizaba en los recreos durante las clases de economía política. Karl tenìa un fetiche cuando lo visitaba a Rabanito y era el chanchito de yeso de su compañero dònde guardaba sus monedas durante 10 años. Ni lerdo ni perezoso, Karl escribe El Culto al Ahorro del Amarrete de Rabanito que luego cambia por El Fetichismo de la Mercancìa por tener diferencias semánticas con su amigo Engels. Èste lo seguía hacia todos lados hasta que descubriò que Karl mantenìa visitas higiénicas con su empleada domèstica Helene Demouth. Rabanito era tan fiel a Karl que se hizo cargo del hijo de ambos para evitar problemas conyugales con Jenny Von Westphalen. A Karl el dinero no le alcanza y trabaja en una fàbrica de pastas “El Raviol de Hegel”. Pero se siente infeliz, desgraciado, mortifica su cuerpo y arruina el espíritu. Se pelea con su empleador y le dice que es un trabajo forzado luego de haber ofrecido su fuerza de trabajo durante veinte horas. Se va con 15 kilos de màs y una prominente barba y cabellera. Pero su presencia es desfavorable para conseguir empleo y lo rechazan por judìo y comunista. Increíblemente consigue trabajo en el decano de la prensa germana, el periódico màs revolucionario de Europa. Un dìa como hoy nacìa pero del año 1818, Karl Marx.