"lAs CaLuMnIaS dE pUtA cIuDaD pErTeNeCeN aL pUeBlO"


sábado, 15 de noviembre de 2008

"SON LAS SIETE Y VEINTICINCO"

REPORTAJE A CARLOS ARGENTINO CAVALLO








Días pasados tuvimos la ocasión de tomar algo un rato con el genial Carlos Cavallo, el conocido antipoeta pornógrafo y antifilósofo local. (“Y antisicoanalista poné”, agrega). Autor de una obra vasta y larga – basta -, dispersada por medios marginales de modo heterónimo anónimo y ortónimo – “lo que más duele” dice. “Poné otrónimo”). Acaba de publicar en Ediciones Deméndez “Alguien tiene que hacer el trabajo sucio”, una novela sin consonantes de 329 páginas que promete. Desde hace varios años muchos lo creíamos desaparecido, pero, según dice, “apenas estaba muerto”. Algunos de los seudónimos menos conocidos de C.A.C.: “Juan Domingo García”, “Ariel Lido”, “Ariel Liendo”, “Tito Cosa”, “Aira”, “Luciano García”, “Carlos García Moreno”, “Sebastián Veja”, “María García”, “Carlos Saúl Mismo”.






¿Tenés hora?




7:25…




Te queria preg…



Como escritor soy una garcha. Pero eso qué importa. Casi todos los escritores son una poronga y nadie dice nada. Eso no importa. Además el efecto blooper funda hoy a la lectura literaria. Hay un antes y después de Tinelli. Lo que un lector verdadero y digno quiere es leer bloopers. Un texto es un blooper; el blooper de un ausente. Leer es disfrutar de que alguien – uno o los dos - debería estar haciendo otra cosa. La vida es lo que ni tampoco te pasa cuando no estás escribiendo no dijo John Lennon.




No sabés si…






No. Soy homotextual. Es otra cosa. Homosexual cultural soy. Escribo para seducir, no conquistar. Nadie conquista escribiendo, eso será publicar. Seducir lectores. Lectoras no hay, eso es una entelequia. La cultura – en el sentido del saber y el arte, no de lo opuesto a la naturaleza – es gay. Como sujeto social soy macho. En general, lo mejor es ser lesbiana, además de peronista. Machista no soy, poco y nada; misógino sí, porque – estadísticamente – no hay nadie más machista que las mujeres, por eso no nos bancamos mucho. O las cojo y me voy. O me cojen y se van. Todas las semanas la misma historia, man.




O sea que pa…






La lectura y el plagio son las grandes satisfacciones que da la literatura; tipo ser cojido y masturbarse. Escribir literatura, algo que yo nunca hice, aunque sé ver cómo y cuándo lo hacen, eso se da por azar y no vale nada. Como un coito matrimonial obligatorio. Te puede ocurrir pero se necesita de otro u otros, la literatura es un invento de los otros. Nadie puede hacerla por motu proprio. Un día alguien te señala y dice: vos. Te descubren como con las manos en la maza. Yo lo vi, no es que a mí me haya pasado. Yo me quedo con el plagio porque el plagio cierra, te devuelve a casa. Al seno de tu padre, al seno de la tribu. “Plagio” se debería enseñar no en Lengua – como Literatura – sino en Matemáticas. Porque es matemático. Está en la línea de lo perfecto y lo exacto. Ocurre cuando uno se realiza, cuando uno escribe lo que quiere escribir. Y manda al carajo la demanda de los otros.



Ah, un…




Y otra cosa: yo ficciones no escribo, hago. Soy ficciones, soy ficticio ¿entendés?


Claro… Una especi…




Hoy se sabe bien que no es necesario escribir para ser escritor. Más bien diría lo contrario; escribe cualquiera. Y mejor: que escriban no escritores. A mí me echaron de la universidad porque cagué a trompadas a uno de la U.B.A. y porque escupía a una profesora con mi cerbatana, un canuto de Bic azul punta gruesa; pero lo que yo siempre quise hacer es “crítica”, filosofía y crítica. Pero como no me dejaban tuve que disimular, hacer como que escribía, como que yo tenía algo que ver con la literatura. Yo no te escribo un “rasgo circunstancial” ni aunque te violes a mi novia – al contrario -, ni aunque me pongás un 38 en la sien, loco. La literatura no es más que un lapso de tregua ínfimo en el continuo del fascismo perpetuo de la vida…y si no te gusta morite.