"lAs CaLuMnIaS dE pUtA cIuDaD pErTeNeCeN aL pUeBlO"


martes, 5 de agosto de 2008

¿QUIÉN ES JORGE CORBANI?





(Un personaje a la caza de su autor: ¿revancha?)




Jorge Emilio Corbani es el caso de un escritor genial que jamás ha escrito nada. Testimonios de su genialidad, testimonios verbales, nos han sido referidos por algunas personalidades que merodean su entorno: su padre, tres empleados suyos, una persona a la que él paga a ese fin, y el mismo Jorge Corbani. Su genialidad, en la vida cotidiana, es la maniobra continua de un modesto y perseverante disimulo de la “misma”. Él promete, de todos modos, seguir disimulándola el día recóndito en que su libro por fin salga a la calle. El disimulo de su genialidad – oral o escrito - , presumen ciertos críticos de zona centro, es su misma genialidad.

Jorge nació aquí en Rosario (provincia de Santa Fe, República Argentina) en 1973. Homero expósito (como todo escritor), su tema, su obsesión maníaca, dice él que es el “azahar” (Naranjo en flor), o el “azar” – en realidad no le escuché bien - .

En busca de documentarse a los efectos de hacer emerger en sus míticas páginas una teoría personal sobre este asunto, Jorge emprendió diversos estudios que lo llevaron a pasearse por las ciencias económicas, la filosofía, las letras, o la jardinería. La pasión de Jorge Corbani serpentea por estos campos del saber, y se desplaza hacia otras zonas del quehacer general, cual son el levantamiento sistemático de minas (en lo cual comanda una originalísima ingeniería social hiperracionalista jamás hallada en sujeto alguno y desde todo punto de vista incomparable), el ejercicio impenitente de contar chistes malos (esta es la celada primordial de su omnímoda estrategia del disimulo), facturar cuando se pueda y hacer guita como quien respira y como por las dudas, propalar teorías pro intervencionismo estatal asistencialista-obligatorio en la sexualidad de los sujetos particulares, ir a la cancha de Central, dejarse conducir por su propio auto (alienación imprescindible, según convenimos con él, para el “levantamiento sistemático de minas” susodicho), y creerse en sus ratos libres que es un buen jugador de fútbol (sueño que – unos con más realidad otros con menos – muchos ostentamos).

¿Para quién escribe Jorge Corbani?

Desde que lo conocemos – desde la época de la muda lactancia, casi – Jorge nos viene prometiendo la confección y conclusión de una legendaria novela que jamás nadie ha leído nunca (incluso Dios, que dicen que no existe ni lee): “LÓGICA DE UN ACCIDENTE”. La novela, nouvelle o mero sintagma, empieza por LO y termina en TE como último capítulo. Otros dicen que la novela de Jorge es oral y consiste en la vida de un tipo que se hace pasar por escritor y que amenaza a todos sus allegados a lo largo de una década con estar escribiendo una novela (“Lógica de un accidente” o “Naranjorge en flor”…¿flor de qué?), embeleza señoritas a la busca de galanes no analfabetos, se saluda raudamente con estudiantotes de letras floreándose con alguna cita de Camus, cita chicas en su cama – insisto -, o blanquea su sospechosa vida invocando inconstatables gimnasias en las diligencias santísimas del espíritu.
A todo esto el Lector, que como toda subjetividad sujeta a su jeta, necesita de certezas policiales por no decir policíacas, para poder leer y vivir, leerse y vivirse, se preguntará mientras cree leer este prefacio: ¿Quién habla a todo esto?

Habla un nadie, o un alguien – o Alien – que tiene sólo la certeza, no cartesiana, de ser personaje, de ser no más que un personaje, un personaje particular de esa novela que, oral escrita o no más que un título, Jorge Emilio Corbani viene tramando en los tejidos de su intriga personal, de su vida propia.

Lo que sigue es un reportaje que Jorge Emilio Corbani nos concedió, y que es a la fecha el único documento cierto de que Jorge Corbani existe, o de que Jorge Corbani escribe…