
6ª edición del Bafici en Rosario
La sexta edición Rosario del Bafici (Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires), exhibirá más de 20 films nacionales y extranjeros que se proyectarán en el Centro Cultura Parque de España/AECID y otras dos salas de la ciudad (la Lavardén y el cine Monumental).
Bafici Rosario.Del 6 al 10 de agosto en el Túnel 4.El 6, 7 y 8, dos funciones, a las 18 y a las 20.El 9 y 10, tres funciones, a las 16, a las 18 y a las 20. Entrada general $6.
Entre los títulos nacionales se destacan Süden, de Gastón Solnicki, que recibió en la edición porteña la Mención especial del jurado en la Selección Oficial Argentina; Historias extraordinarias,de Mariano Llinás, galardonada con el Premio especial del jurado y fue considerada por la crítica como la gran sorpresa de todo el Festival, y Construcción de una ciudad,de Néstor Frenkel, que recibió una Mención especial en el Premio Asociación Cronistas Cinematográficos Argentinos.
Entre las extranjeras, podrá verse Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo, de la mexicana Yulene Olaizola, ganadora de la Selección Oficial Internacional.
La muestra, que se realiza por sexto año consecutivo en Rosario, cuenta además con la presencia de otros films nacionales como El sueño del perro, El país del diablo, Como estar muerto, Lavallol (ganadora del Premio FIPRESCI Cine del Futuro), La mirada febril, Los paranoicos y Licencia número uno. Entre las extranjeras estarán How Ohio pulled it off, Déficit (pprimer realización de Gael García Bernal), JC Chávez, Wadley y un tigre de papel, entre otras.
Asimismo, la sede local del Festival traerá a la ciudad, entre otros invitados, a los directores Mariano Llinás, Andrés Di Tella, Paulo Pécora, Gastón Solnicki y Néstor Frenkel, quienes debatirán con el público sobre la realización de sus películas. Las entradas para cada función cuestan 6 pesos. También pueden adquirirse abonos a 12 pesos válidos para tres funciones en este Centro Cultural, en Calanda Producciones, en Videoteca y en Librería Buchin.
Organizamos con Calanda Producciones, con el apoyo del Centro Audiovisual Rosario y del Ministerio de Cultura e Innovación de la Provincia de Santa Fe
Programación
Miércoles 6
18 hs. Licencia número uno, Matilde Michanié, 78’.20 hs. Construcción de una ciudad, Néstor Frenkel, 95’.
Jueves 7
18 hs. Un tigre de papel, Luis Ospina, 112’.20 hs. Joaquín Sabina – 19 días y 500 noches, Ramón Gieling, 75’.
Viernes 8
18 hs. Joya, Gabriel Bossio, 97’.20 hs. Sorry, Gustavo Galuppo, 5’ / Fedra o la desesperación, Gustavo Galuppo, 16’ / Las Variaciones Marker, Isaki Lacuesta, 34’.
Sabado 9
18 hs. Como estar muerto, Manuel Ferrari, 80’ Con presentación del director.20 hs. Llavallol, Grupo Tierra en Trance, 65’. Con presentación del realizador Lucas Alvarez Kovacic.22 hs. Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo, 83’.
Domingo 10
18 hs. Wadley, Matías Meyer, 60’.20 hs. El sueño del perro, Paulo Pécora, 90’. Con presentación del director.22 hs. Déficit, Gael Garcia Bernal, 90’.