"lAs CaLuMnIaS dE pUtA cIuDaD pErTeNeCeN aL pUeBlO"


martes, 23 de junio de 2009

Adelantos de EDICIONES DEL TRINCHE



ANTOLOGÍA DE ESCRITORES DE LA REPÚBLICA DE LA SEXTA






(Incluye casos de Tablada y Barrio Mártin)










Hemos pensado esta antología para sacar a la luz de los lectores de la ciudad y del país a estos grandes marginados que han sido los escritores crónicos de nuestro querido barrio y sus adyacencias. Un barrio en el cual el que no escribe cobra. Y el que escribe – como Kafka propondría – ayuna; se caga de hambre. Se caga, creo, en una palabra. Dos.
Quisimos hacernos eco de la moda actual de editar antologías de literatura emergente infanto-juvenil que impusieron algunos editores menores de la ciudad capital de Buenos Aires.
En la República de la Sexta los menores – se corrobora en casi todo los casos – ya no escriben: por avivados, por analfabetos o semi, o por las razones que corresponda, no son precisamente ellos quienes compondrán nuestra antología. El fuerte de nuestra literatura barrial está en los muertos, ancianos, señoras con batón, artesanos del trapecio, vernáculos tragasables de esquina. “No lograremos ser un barrio […] Independiente – escribió Vicente de la Mata -, no lograremos trascender la autonomía nominal y formal hacia la autonomía real, si no empezamos por hacer emerger a quienes cimientan el avance de nuestra cultura a través de sus obras artísticas científicas o filosóficas”.