
Luego de recorrer la escena independiente y actuar en importantes festivales en la ciudad y su zona, los músicos comienzan a grabar su primer disco de larga duración.
"Volumen 1" fué registrado en los estudios All Audio por el propio sonidista de la banda, Jorge "Negro" Ojeda, contando con la locución de don Orlando de la Matta, la colaboración de Jorge Risso en la etapa de edición y mezcla, y fué masterizado por Eduardo Bergallo en su estudio.
Éste LP seria presentado el 12 de septiembre junto con el videoclip de su tema "Mareado" (finalista del Primer Festival Argentino del Videoclip) dirigido por Federico Actis.
A mediados de 2004 la banda comienza su participación en vivo en algunas de las "Fiestas Bubamara", tocando más tarde ante importantes audiencias en salas como El Teatro en Buenos Aires y Art Decó en Córdoba.
Por ésos años algunos de los integrantes originales del grupo habían dejado su lugar para la entrada de otros músicos de la ciudad, logrando ampliar los horizontes musicales y enriqueciendo su sonido con la llegada de nuevos instrumentos, principalmente acústicos.
En el año 2005 la canción "Mareado" fué incluida en el compilado swing "Roll of the Dice"de DJ Cocktail; compartiendo la lista con bandas de diferentes paises del mundo. Ésto amplió la popularidad del grupo a nivel nacional, favorecida también por muy buenas críticas del disco original por parte algunas de las principales revistas y periódicos del pais.
En noviembre se presenta en el IX Festival de Jazz de Rosario "Santiago Grande Castelli".
2007 es el año de su 2º álbum: "Si Siempre Estoy Llegando", grabado entre el 6 y 8 de marzo por Don Amilcar Gilabert en los estudios Sound Rec de la ciudad de Buenos Aires. Cuenta además con la participación de Matias Salina en bandoneón, Lucas Magliochetti en tuba y Orlando de la Matta en locución; con producción y edición independiente por intermedio de la Unión de Músicos Independientes.
A finales de año la orquesta fué convocada a incorporarse al elenco de la obra teatral "Un guapo del 900" dirigida por Eva Halac y producida por el Instituto del Teatro de la Provincia de Bienos Aires, realizando funciones públicas al aire libre en la Capital Federal y otras ciudades de ése territorio.
En 2008 integra la grilla de artistas del festival Quilmes Rock (Rosario) y se presenta por primera vez en las ciudades brasileras de Curitiba y Campo Largo(PR).
En noviembre participa del XII Festival de Jazz de la ciudad; ésta vez como parte de la presentación del espectáculo "Jazz Derivado" musicalizando coreografias del grupo de danza "The Jazz Club"
En éste momento la banda se encuentra pre produciendo las canciones de su próximo disco y sigue presentándose en otras ciudades de la Argentina.