
Valeria Masa el timonel, Victor Morales el contramaestre y la Virgen Marìa como asesora de imagen). La Santa Sede ocupaba el puesto nùmero 3 en el Torneo Apertura de Guerras Marìtimas del Mediterràneo. Y la Liga de los Turcos Otomanos invicta, sin averiados ni flotillas lesionadas. El lugar de enfrentamiento neutral: el golfo de Lepanto, el arbitro de la contienda Miguel de Cervantes. El dia D fue el 7 de octubre de 1571 a las 9 A.M. El vestuario de la tropa de origen turco formaba de la siguiente manera: el Tìo Salim como Almirante, Elias Soso el Vicealmirante Emir Yoma el capitan de fragata, Claudio Garcìa el capitan de corbeta y Oguz Kagan como guìa espiritual. La Tàctica de los Otomanos era secreta pero la parcialidad del arbitro provocò la ira de los musulmanes quienes utilizaron un artificio descalificador: el arcabuz disparado hacia el juez le inmovilizò un brazo. Tiempo despuès confesò que a travès de señas y ademanes alfanumèricos le dio la victoria a la Santa Sede por una cometa: la ediciòn de un librito que tenìa en borrador. El 7 de octubre de 1571 la Santa Sede invocò la oraciòn del rosario compuesta por Lalo de los Santos.