El puebo de San Cosme (Corrientes) era apacible hasta que de la quinta de Cocomarola sale un sapucay desgarrador del vientre de CHArita MArtina MErcante. De a poco salìa la cabeza de Mario del Transito Cocomarola, con un peso de Kilo ochoscientos y unas protuberancias en las extremidades superiores similares a una ensalada de frutas. De chiquito tuvo dotes musicales, primero toco a la verdulera, siguiò con la yerbatera y termino de novio con Ramona, dueña de la casa de Acordeones La Garza. Su digitaciòn le permitiò falsificar huellas a los documentos de los trabajadores de los campos de su padre. El Partido Autonomista Liberal sancionaba a todos aquellos empleadores que no tuviesen a sus obreros en regla. Transito se pasaba todo el dìa con la verdulera y le dedicò la composicion para una revista del litoral: Para Ti, fue una obra cumbre en el cancionero chamamecero. A los dicieocho años pierde el virgo y explora la selva femenina con Rincòn Dichoso. La musica y el vino transitan en la vida de Cocomarola y en un rapto de depresiòn intenta arrojarse desde un puente y un croto apodado Pexoa lo salva de aquella aventura al mas allà. En honor a aquella situaciòn toca para cientos de linyeras Puente Pexoa. Esa noche la tasa de suicidios se elevò en forma exponencial. En la ciudad de Curuzù Cuatià come un asado regado con buen vino y disputa un maratòn urinario, de allì sale KM11. Esos 11 kilometros sin orinar le provoca un cancer prostàtico pero KM 11 es el primer tema que se mantiene durante un mes en el ranking de la Añamengui Radio Station. En honor a èl hoy se homenajea al dia del CHAMAME.